No puedo hacer llamadas desde mi celular Telcel
A todos nos ha llegado a suceder que nuestro teléfono celular (móvil) se niega a hacer una simple llamada telefónica, y nos preguntamos ¿porqué no salen llamadas de mi celular Telcel?, y a veces es frustrante porque puede ser un momento de importancia, como por ejemplo avisarle a alguien que vamos retrasados para la cita, o incluso podría ser una emergencia, por eso es importante que tengas en cuenta los consejos que te voy a dar a continuación, y de esta manera mantengas una buena relación con tu teléfono y vuelva a ser tu compañero de comunicación.
Consejo 1: Encender y apagar el "Modo avión"
Mi consejo número 1 es el consejo más sencillo pero en muchos casos es el más eficaz: Enciende el "Modo Avión" de tu teléfono y mantenlo así al menos durante 6 segundos, después apaga el "Modo Avión", espera unos segundos a que tu teléfono se vuelva a conectar a la red, y ahora sí, intenta nuevamente hacer una llamada telefónica, y si escuchas "tono de llamando" pues ¡felicidades! Has logrado resolver tu problema.
La explicación de esta solución es que el sistema de comunicación Telcel ha dejado a tu línea celular (tu número telefónico) en un estado de incomunicación ya sea porque no lo has usado para hacer llamadas por días, o porque no tenías saldo y apenas recargaste saldo. Por esta razón es importante desconectarnos de la red para volvernos a conectar, esto es como darle un pinchazo en la panza al Sistema de Telcel, ya que al detectar que nuestro celular quiere conectarse a la red, el Sistema hace una rápida verificación de tu línea en el Sistema, y cuando comprueba que sí eres cliente (y con saldo), te pone de inmediato en estado de comunicación. En otras palabras, al desconectarnos de la red y volver a conectarnos estamos obligando al Sistema a que reconozca nuestra línea celular.
El consejo número 2 también te sirve en caso de que no sepas usar el "Modo Avión". Aún así, te explico rápidamente el Modo Avión, cuando encendemos el Modo Avión significa que en el teléfono se apagan los transmisores y receptores de ondas, por ejemplos las ondas RF que son las que se usan para hacer llamadas, o las ondas WiFi que son las que usamos para conectarnos al módem de Internet de la casa. Cuando está activo el "Modo Avión" el teléfono celular sigue trabajando y funcionando para cualquier cosa que NO requiera emitir o recibir ondas de ningún tipo, por ejemplo podemos seguir usando la cámara para foto y video, y podemos usar las aplicaciones de oficina y de juegos que no requieran Internet.
Consejo 2: Reiniciar tu teléfono celular
El consejo número 2 también es sencillo y bastante eficaz, y consiste en reiniciar tu teléfono, es decir, apagarlo totalmente y volver a encenderlo.
Nota para los adultos mayores y chicos inexpertos: Apagar el teléfono no es lo mismo que apagar la pantalla. Cuando digo apagar el teléfono es apagarlo completamente de modo que cuando lo volvamos a encender el Sistema del teléfono vuelva a cargarse por completo.
Volviendo al consejo 2, este consejo sirve para lo mismo que el consejo 1, es decir, para volver a conectarnos a la red y nos ponga en estado de comunicación. Pero además de esto, el reiniciar el teléfono también nos sirve para "destrabar" cualquier posible problema que hubiera con alguna app (aplicación o programa del celular).
A veces, llega a pasar que alguna app tiene algún problema de desempeño, estos problemas no son de forma intencional, sino que simplemente son fallas caprichosas o aleatorias que afectan la programación o la electrónica del dispositivo. Una de estas fallas "invisibles" pudiera también afectar el desempeño de la comunicación con la red Telcel. Por eso también es bueno apagar el teléfono para que se reinicie el sistema de forma total y de este modo se limpian esos posibles errores de funcionamiento.
![]() |
Si tu celular no hace llamadas, es recomendable reiniciarlo, y de ser posible retirar la batería para después volver a colocarla. |
Consejo 3: Apapachar al héroe olvidado: el chip Telcel
Revisar la SIM Card (el "chip telcel"). El consejo 3 se trata de una revisión física de la SIM-Card, vamos a revisar que esté correctamente colocada en su bahía, pero no nos vamos a conformar con solo verlo. Lo mejor será retirar el "chip telcel" por completo, y volver a colocarlo cuidadosamente.
Esto lo vamos a hacer porque existe la posibilidad de que el "chip" se haya movido debido a una caída o uso rudo del teléfono celular. Cuando se mueve el "chip" las terminales pudieran no estar haciendo contacto correctamente, esto es frecuente sobre todo en teléfono de gama baja, marcas nuevas en el mercado, o teléfonos económicos con teclado físico, o cuando el mismo usuario ha recortado su "chip" viejo a un tamaño más pequeño.
Nota sobre la batería
Y ya que estamos en el departamento de "revisiones físicas" pues quiero comentarte que cuando reinicies tu teléfono sería bueno que retires también la batería en caso de que tu teléfono lo permita, porque la gran mayoría de teléfonos actuales ya no permiten acceso a la batería.
Pero si tienes acceso a ella, retírala estando tu teléfono apagado, sin la batería presiona la tecla de encendido durante unos pocos segundos, porque de esta manera garantizas que la electrónica del dispositivo quede libre de corriente y se restablezcan los micro-puentes que pudieran estar atorados, si no me crees de lo que hablo, haces bien ;-) pero tú hazme caso.
Ya después le vuelves a colocar la batería y enciendes tu equipo, es muy probable que estés haciendo llamadas en menos de lo que canta un reno.
Consejo 4: Usa la Línea 1, no la Línea 2.
El consejo 4 es para asegurarnos que estamos usando la Línea 1 de comunicación, y no la Línea 2. Este consejo solo sirve para los teléfonos que tienen capacidad para tener dos SIM-Card (dos "chips Telcel").
Estos teléfonos tienen la capacidad para manejar dos líneas telefónicas, pero si tú no has contratado una segunda línea, entonces sólo puedes utilizar la Línea 1. Si en la parte superior de tu pantalla aparece un pequeño "2" significa que la Línea 2 está activa, la cual es inservible para tí, por lo tanto deberás regresar a Línea 1. Sigue esta ruta o una similar, pues puede variar según la marca de tu teléfono:
MENÚ> CONFIGURACIÓN> LLAMADAS> LÍNEA LLAMADAS SALIENTES> escoger LÍNEA 1
También existe un método abreviado para cambiar entre líneas, y consiste en mantener apretada la tecla # (gato, o tecla 'hash') por unos 3 segundos hasta que cambie de Línea 2 a 1, o viceversa.
Consejo 5: ¿Tienes saldo?
Quizás parezca algo obvio, pero todos podemos olvidarnos de vez en cuando de nuestro saldo, o de nuestros límites, es decir, si tu línea esta en modalidad de Prepago Telcel necesitas estar consciente de tener saldo vigente, ¡consúltalo! Y si estás en un Plan de renta, también debes estar al tanto de los límites de tu plan en caso de tenerlos.
Consejo 6: ¡Pedir auxilio al *264!
Aún hay mas consejos abajo, pero para los que no les ha funcionado nada de arriba y se empiezan a desesperar, el consejo 6 es tomarse una limonada bien fría y llamar al Soporte Técnico de Telcel marcando *264 (asterisco-dos-seis-cuatro).
Tu teléfono podría tener un error de configuración, esto pasa cuando el usuario (o su hijo travieso) le meten mano a los menús de configuración y cambian algo que no deberían haber cambiado.
Puedes llamar al *264 desde un teléfono celular distinto y tener a la mano el teléfono enfermito, no es obligatorio llamar desde tú número. Cuando logres comunicarte con un operador de carne y hueso este te pedirá tu nombre y número celular, tienes que darle el número celular del teléfono enfermo, no del que estás llamando.
![]() |
La mascota de Telcel, Renato el Reno, también trabaja en el Call-Center de vez en cuando. |
El operador (o asesor) hará una revisión del estado de tu línea, si todo está en orden en el sistema entonces es posible que hagan una revisión a la configuración de tu teléfono enfermo, para lo cual será necesario conocer la marca y modelo de tu teléfono. El asesor te irá guiando para que entres a los diferentes menús de tu equipo. A veces es necesario mandarte configuraciones remotas a tu celular, el operador te lo dirá en caso de ser necesario, y además aparecerá un mensaje en tu pantalla diciendo algo como "Configuración recibida".
Para comunicarte al *264 necesitas estar bien atento y concentrado en la llamada, pues a los operadores les toman el tiempo y tratan de resolver tus dudas de manera pronta, así que no llames teniendo un sartén en una mano y un taladro en la otra, es mejor estar concentrado en la llamada.
***